La nostalgia mola, esto es innegable. A todos nos gusta recordar el pasado, sobre todo si fueron momentos buenos. Dejarnos llevar y volver a vivir sentimientos adormecidos en nuestro subconsciente. Nintendo lo sabe y lo usa a cada momento, es casi una forma de vida para ellos. Bienvenida sea. Para esto, se necesita una historia que se prolongue en el paso del tiempo, se necesita sobre todo una comunidad, grandes éxitos y ¿por qué no? fracasos. Parece que Sony esta lista para vender su nostalgia, una nostalgia que ha cultivado desde su lanzamiento allá por 1994.
Astro’s Playroom no es un videojuego al uso. Al igual que esto no pretende ser un análisis, Astro’s es un ejercicio de nostalgia y de exhibicionismo, con dos líneas muy marcadas durante la aventura: sacar músculo de grandes juegos y demostrar las bondades del nuevo DualSense. Para ello, Japan Studio y más concretamente Team ASOBI! han creado un producto excepcional, que además se incluye de forma gratuita en todas las PlayStation 5.

Nosotros encarnaremos al entrañable robocito Astro, que huele a nueva mascota de Sony, quizá más por casualidad que por búsqueda, pero ese es otro tema. Nada más comenzar nos introduciremos en una versión digital de nuestra recién estrenada PlayStation 5 y tendremos que viajar por diferentes zonas de la misma completando pantallas de lo más variopintas, siendo protagonista absoluto el plataformeo, pero con diferentes fases en las cuales utilizaremos variados trajes especiales, tales como un cohete o un chimpancé robótico.
No esperéis mucha historia aquí. El juego se basa en completar cada fase, dejándonos llevar por las fantásticas sensaciones que transmite el mando, tales como nadar, ser golpeados por una nube de arena, disparar un arco, deslizar una bola mientras sentimos cada impacto del terreno sobre la misma… un sinfín de sensaciones que nos mantendrán con la boca abierta durante cada minuto de las dos o tres horas que tardaremos en completar el juego. Tiempo que quizá pueda expandirse algo más si queremos completar toda la colección de cachivaches de la historia de PlayStation, que por supuesto va desde la primera PlayStation hasta la última, siendo cada “mundo” una representación de estas máquinas.

Es curioso como se las ingenia para llevar cada consola a un mundo del juego. Lo hace mediante escenas icónicas de los videojuegos propios que han forjado la leyenda de la compañía, y con algún que otro third party. Por ejemplo, veremos escenas de God of War, Horizon Zero Dawn e incluso Resident Evil; siempre protagonizadas por robots disfrazados de nuestros personajes favoritos y con otro grabando la escena. Esto nos mantendrá atentos a todo lo que se cuece a nuestro alrededor. Por supuesto como ya he dicho, el juego está cargado de coleccionables, que se dividen en piezas de puzle, que darán vida a un par de murales y en diferentes objetos de todas las consolas de Sony hasta la fecha; por ejemplo las propias consolas, que nos darán al terminar cada mundo, pero también sus periféricos e incluso un juego de cada una para recordar el formato, siendo el resultado final, un estupendo museo de la marca PlayStation. Todo ello recreado hasta el más mínimo detalle, pudiendo decir que estos modelos son fotorrealistas. Pero no todo es visual, el sonido importa, es un auténtico detalle encender estas consolas, una vez puestas en el museo y golpearlas para que se enciendan y nos regalen la melodía inicial de cada una de ellas. ¡Qué recuerdos!
No se me ocurre una mejor manera de iniciar la generación que con este pedazo de homenaje a toda una historia, que además también viene a presentarnos el porvenir de un mando realmente impresionante, sin duda Japan Studio y Team ASOBI! nos han enseñado las virtudes del DualSense y ahora solo es cuestión de tiempo saber si las grandes compañías decidirán utilizarlas o no.
Hablar de un rendimiento magnífico, unos tiempos de carga irrisorios o de un apartado artístico sobresaliente, sería dotar a estas líneas de un tufillo a análisis, que de nuevo, no creo necesario. Por lo tanto y para terminar, os recomiendo estrenar maquina con este título y solo pido a Sony que apueste firmemente por esta IP, ya que solo imaginarme un juego completo con la calidad de este, me hace babear al más puro estilo Homer Simpson.