No soy muy fan de estas vueltas a la vida de juegos que ya hicieron lo que tenían que hacer. Si quieres jugarlo, hazlo en su versión original ya que muchas veces la modernización del juego hace que pierda parte de su encanto. Peeeeeero (siempre hay un gran pero o una excusa), la cosa cambia ligeramente si tenemos nuevo contenido y este es el caso de Quake II.

Vivimos una época en la que casi tenemos un boomer shooter semanal. Ese intento de llevarnos a los 90, a mecánicas sencillas pero a su vez muy adictivas. El padre de todo esto ya sabemos que es Doom pero sus hijos, Quake y Quake II también dejaron el listón muy arriba. Por eso no es de extrañar que Bethesda haya decidido pasar por la esteticién a Quake II. El clásico de ID Software vuelve con todo su contenido (juego base más los dos packs de misiones originales, The Reckoning y Ground Zero) y con posibilidad de disfrutarlo a 4K, en pantalla ancha, con modelos y animaciones mejorados así como unas mejores respuestas de la IA y mejoras técnicas de iluminación y antialiasing.
La principal característica de este renacimiento es que tenemos nuevo contenido. MachineGames, los de los nuevos Wolfenstein, han creado una nueva expansión, Call of the Machine, formada por 28 niveles de campaña. Nos tocará enfrentarnos de nuevo a los Strogg para acabar con La Máquina y si tenemos que rasgar el espacio-tiempo que así sea. No es una mala excusa para lanzarnos de cabeza.
Con esta nueva expansión también se incorpora un nuevo mapa deathmatch ya que este nuevo Quake II incorpora todas sus funciones multijugador tanto online como a pantalla partida en local así como opciones cooperativas para la campaña.
Si estáis bajo la fiebre de los boomer shooter o queréis revivir la experiencia de un clasicazo, esta versión mejorada de Quake II está disponible en todas las plataformas (además entra dentro de Game Pass) y permite juego cruzado entre todas ellas.