Los Razer Kraken evolucionan a V3

por Daniel Ureña

Los Kraken son uno de los dispositivos insignia de Razer. Han ido creciendo en popularidad y, sobre todo, en especificaciones pero, eso sí, nunca antes ningún modelo había tenido opción wireless. Hasta ahora.

Durante la RazerCon 2021, la compañía presento la nueva evolución de los Kraken ahora ya en su nueva versión, o V3. Cuatro nuevos modelos de auriculares que comprenden un gran abanico de presupuestos y opciones entre los que destaca la tecnología HyperSense, la experiencia háptica muy inmersiva de la compañía o la posibilidad de tener unos Kraken inalámbricos.

Empezamos con los Kraken V3 Pro que son el miembro de la familia más completo. Tienen la posibilidad de conectarse de manera inalámbrica o, de manera analógica, vía jack de 3.5mm. Incluyen el HyperSense que es, como decía, ese paso más allá para sumergirnos totalmente en nuestro juego y que gracias a las diferentes señales del audio, iremos recibiendo inputs táctiles y realistas sobre lo que está ocurriendo en pantalla.

También vienen con la tecnología THX Spatial Audio para un audio envolvente, personalizable con un montón de posibilidades que al final es el núcleo de la experiencia. Complementan el producto un micrófono supercardioide extraíble, unos altavoces de 50 mm TriForce Titanium, almohadillas de espuma viscoelástica y la opción de personalizar el color del los laterales gracias a Razer Chroma. Todo ello por 199,99 €.

Detrás de los V3 Pro, tenemos los Kraken V3 HyperSense que incluyen todo lo anterior salvo la conectividad inalámbrica y la posibilidad de entrada de 3.5 por una conexión vía USB A. Además, el micrófono en lugar de ser supercardioide, es cardioide. Eso sí, mantenemos la calidad de audio. y la tecnología háptica por 139,99 €.

Seguimos con los Kraken V3, a secas, ya que estos son iguales que los anteriores pero pierden la tecnología HyperSense. Mantenemos el THX Audio Spatial y todo lo demás a un precio de 109,99 €.

Para finiquitar la jugada tenemos los Kraken V3 X. Es, sin duda, la opción más económica de la familia, 79,99 € y que por el camino ha perdido el THX Audio Spatial para ser sustituido por un 7.1 envolvente, los TriForce ahora son de 40mm en lugar de 50 y el micrófono ya no es extraíble sino que simplemente se plega.

Como veis, de todo para todos. Mención especial a todo lo relacionado con el HyperSense. Puede que a día de hoy no esté muy interiorizado en nuestros productos (aunque el DualSense está haciendo un buen trabajo) pero una vez lo pruebas, es probable que lo eches de menos cuando no esté. Meterse en un título bélico con un buen tratamiento de sonido y contar con opciones de audio envolventes y con las posibilidades hápticas puede llevarte a un nuevo nivel de inmersión, a esa next gen de la que no solo los gráficos deberían contar.

Te puede interesar

Deja un comentario

* Al hacer uso de este formulario aceptas que los datos introducidos sean almacenados en la web para tus futuros comentarios.

©2022 – Desarrollado con por Invisible Movement